El Acantilado publica la poesía completa de Arnaut Daniel, uno de los mayores poetas europeos de todos los tiempos, admirado por Dante y venerado por Petrarca. La traducción del trovador provenzal es obra de Martí de Riquer, académico de la Lengua y gran conocer de la narrativa caballeresca europea.
Para hacerse una idea de su figura, cabe destacar que Dante llegó a romper la unidad idiomática de la Divina comedia para hacer hablar a Daniel en provenzal en su encuentro en el Purgatorio. Así, el trovador prolongó durante los siglos XV, XVI y XVII su influjo, que ha llegado hasta la actualidad en Ezra Pound, Jaime Gil de Biedma y Joan Brossa, entre otros.
Martín de Riquer presenta una muy cuidadosa edición original, con traducción literal castellana, notas y una utilísima glosa con la que abordar la compleja y difícil poesía arnaldiana.
La bibliografía del traductor, galardonado, entre otros, con los premios Michel de Montaigne, Menéndez Pelayo, Nacional de Ensayo, Príncipe de Asturias, Nacional de las Letras Españolas y Bartolomé March, incluye trabajos decisivos sobre la literatura y la sociedad medieval, desde su ya clásica edición de Los trovadores hasta sus tratados de heráldica catalana y castellana.
Gran conocedor de la narrativa caballeresca europea, destacan en este campo su edición del Tirant lo Blanch, los volúmenes Estudios sobre el Amadís de Gaula, La leyenda del graal y temas épicos medievales, así como Li contes del graal, la Chanson de Roland y Para leer a Cervantes.

