Los colores de los pelotaris

Compartir

La antropóloga Olatz González Abrisketa ha analizado en una tesis doctoral, que ha sido recogida en el libro La Pelota Vasca, un ritual, una estética el simbolismo que entraña un deporte que representa una «especie de biografía colectiva en la que los hombres entienden sus valores». Según el trabajo de González, aprobado con cum laude por la Universidad del País Vasco, los partidos de pelota asumieron en el siglo XVI el simbolismo de las guerras de bandos de la época Bajo Medieval y heredaron los colores rojo y azul que usaban los batallones para distinguirse en los combates.


Compartir

3 comentarios en «Los colores de los pelotaris»

  1. menuda estupidez, a eso dedica la upv sus cum laudo¡¡¡. estaría mejor que dedicasen sus esfuerzos a no abandonar a sus alumnos una vez que pagen. mas fondos para la colocación universitaria y menos dinero para que nos miremos el ombligo. resulta ridiculo.
    un abrazo

  2. Como expelotari que soy me congratula muy mucho esta noticia pues no tenia ni idea de donde procedian los colores rojo (colorado para los corredores de apuestas en tiempos de Franco, pues no se podia decir rojo) y el azul.
    Salut.

  3. Que comentario más desafortunado, tocayo.
    Precisamente porque me ha entrado esa duda he llegado a leer esta noticia, y me alegro que alguien se haya esforzado para averiguar el origen.
    Luego dicen que las matemáticas son difíciles pues no sé yo, será que les costaba eso de sumar porque los hay que lo de restar lo han aprendido de maravilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *