El libro Les cartes portolanes: la representació medieval d’una mar solcada (Lunwerg Editores), del historiador Ramón Pujades, recoge los primeros mapas del litoral europeo i del norte de África realizados a escala, que se plasman en más de 330 imágenes que engloban toda la producción anterior al año 1470.
La obra fue presentada por su autor hace unos días. Después de un trabajo de más de 12 años para recoger toda la información, esta interesante obra se centra en el estudio del problema de los orígenes y la evolución de la cartografía portolana, portuaria, o cartografía náutica medieval.
Estos mapas medievales fueron el instrumento de expansión del comercio marítimo internacional que se produjo desde el siglo XI, en paralelo al progresivo «conocimiento geográfico» del Mar Mediterráneo.
El escritor apunta que así nació un tipo de mapa más realista y rico en toponimia como fueron las cartas portuarias. El estudio, según el autor, realiza un repaso por la cronología de la expansión comercial itálica y catalanoaragonesa, analizando la práctica totalidad de la producción conservada.
También se intenta determinar quienes fueron los usuarios y que usos hacían de las cartas; desde como estaban realizadas hasta de que manera se organizaban los talleres cartográficos para cubrir la demanda existente.
Finalmente, las últimas páginas del volumen incluyen un apéndice toponímico.
Además, la obra incluye una traducción al inglés, que es completa con un DVD de 330 imágenes de alta resolución, correspondientes a mas de 70 cartas originales.
Ramon Pujades, autor de la obra, es doctor de Historia por la Universidad de Valencia y es uno de los archiveros facultativos del Arxiu de la Corona d’Aragó a Barcelona. La obra ha sido coeditada por el Institut d’Estudis Catalans, el Institut Cartogràfic de Catalunya y el Instituto Europeo del Mediterráneo.
Sin duda una obra interesante, recomendable y de mucha belleza.