El origen medieval del Árbol de Navidad

Compartir

Antes de la llegada de los primeros cristianos al norte de Europa, los habitantes de esas zonas celebraban el nacimiento de Frey, dios del Sol y la fertilidad, adornando un árbol de hoja perenne en las fechas próximas a la navidad cristiana.

Representaba la antigua creencia germana de que un árbol gigantesco sostenía el mundo y que en sus ramas estaban sostenidas las estrellas, la luna y el Sol. Era también símbolo de la vida, por no perder en invierno su verde follaje cuando casi toda la naturaleza parece muerta. En algunas casas en los países nórdicos durante el invierto se cortaban algunas ramas y se le decoraba con pan, fruta y adornos brillantes para alegrar la vida de los habitantes de la casa mientras transcurría el invierno.

Se dice que el misionero británico San Bonifacio (siglo VII-VIII), comprendiendo que era imposible arrancar de raíz esta tradición pagana, la adoptó dándole un sentido cristiano, haciendo que el árbol adornado fuera también un símbolo del nacimiento de Cristo. Así según cuenta la tradición/leyenda San Bonifacio derribó el árbol que representaba a Yggdrasil, y en su lugar plantó un pino, símbolo del amor perenne de Dios y lo adornó con manzanas y velas, dándole un simbolismo cristiano, las manzanas representaban las tentaciones, el pecado original y los pecados de los hombres; las velas representaban a Cristo, la luz del mundo y la gracia que reciben los hombres que aceptan a Jesús como Salvador.

El primer árbol de Navidad del que hay constancia se puso en la Catedral de Estrasburgo en 1539. En el siglo XVII comenzaron a ponerse arbolitos en las casas de familia. En aquel tiempo se decoraban con manzanas, nueces, bolas de papel, etc. La costumbre del arbolito de Navidad se difundió por toda Europa en la Edad Media y con las conquistas y migraciones, llegó a América.

El origen medieval del Árbol de Navidad


Compartir

5 comentarios en «El origen medieval del Árbol de Navidad»

  1. Pingback: meneame.net
  2. la navidad es la época mas maravillosa del año pues en esta fecha tenemos la oportunidad de reflexionar y valorar lo que tenemos pero sobre todas estas cosas es el mes en que nació el redentor de la humanidad nunca olvidemos que en esta vida tenemos una misión y esa misión es de vivir la vida plenamente y de ser feliz gracias por este anuncio pues no sabia cual era el origen del árbol de navidad.

  3. Pingback: La Navidad. El origen del árbol de Navidad » Naturalmente Español

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *