Rehabilitación y rescate de las murallas medievales

La muralla de León
Compartir

Leo en prensa que van a llevar a cabo la rehabilitación y el rescate de dos murallas de época medieval. Una en León y otra en Santiago.

En León se inician las obras para el arreglo de la muralla que defendió el campamento de la Legio VII Gemina y así remediar el lamentable estado al que ha llegado esta obra defensiva. Que sufrió un deterioro importante debido a Almanzor que en el año 994 dejó en pie una sola torre, para que la posteridad contemplara como había destruido la capital cristiana.

La fase de obras que ahora empiezan tienen un atractivo especial porque implica la demolición de uno de los edificios adyacentes que taponan la vista del monumento romano, con lo que se va consiguiendo poco a poco sacar a la luz esa muralla construida entre el siglo III y IV de nuestra Era.

En cambio en Santiago se van a dar los primeros pasos para rescatar los vestigios de la muralla medieval, fruto de un hallazgo casual en una vivienda particular. Descubrimiento que ha abierto las puertas al pasado. Poco queda en pie del sistema defensivo de la Compostela del siglo X. Tenía un perímetro de dos kilómetros y, originalmente, se accedía por siete puertas que perduran en el callejero actual.

Y es que el pasado medieval está mucho más cerca de lo que pensamos…


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *