Guía interactiva para viajar al siglo XI

Alcazabit, guía interactiva de la Alcazaba de Málaga
Compartir

Los visitantes de la Alcazaba de Málaga podrán viajar al siglo XI y descubrir los enigmas que oculta el monumento gracias a la aplicación Alcazabit, una guía interactiva desarrollada por investigadores de la Universidad para una consola de videojuegos.

Las torres, murallas y espacios palaciegos de la Alcazaba, que fue habitada por almorávides y almohades, componen un enclave único que a partir de ahora será más fácil de visitar, gracias al proyecto Siama.

El programa recoge todo lo relativo al monumento malagueño, pese a que en la actualidad sólo funciona como una guía interactiva que muestra parte de la historia del edificio, en un futuro se convertirá también en un videojuego con el que descubrir a través de adivinanzas la historia de la Málaga musulmana.

La plataforma en la que se creará el videojuego será finalmente la Nintendo DS, ya que según los desarrolladores «es barata, cómoda, portátil y reúne las condiciones que requiere nuestra aplicación».

Una de las principales trabas que se encontraron a la hora de desarrollar el programa, que estará disponible para el próximo julio, fue recoger la información, estructurarla y hacerla atractiva y accesible, según comentan desde Siama.

Gracias a esta aplicación se podrán descubrir aspectos desconocidos por los visitantes o historias olvidadas, ya que una de las opciones permite ver qué hubo o cómo fue una parte determinada del mismo antes del deterioro al que se ha expuesto por el paso del tiempo.

Poco a poco las nuevas tecnologías se van acercando a las disciplinas de humanidades, esperemos sea un paso más de los muchos que se deben dar.

Buscando información para esta noticia he encontrado esta interesante visita virtual a la alcazaba de Málaga.


Compartir

4 comentarios en «Guía interactiva para viajar al siglo XI»

  1. Gracias Diego, por tus amables palabras y la sugerencia de lectura a tus alumnos.

    Me ha encantado tu web, no la conocia, me ha parecido muy amena y didáctica.

    Gracias y un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *