Érase una vez… el hombre: La guerra de los cien años

Érase una vez... el hombre La guerra de los cien años
Compartir

Último capítulo de la serie Érase una vez… el hombre hoy nos toca La guerra de los cien años. Arrancamos en torno a 1300, durante todo el siglo se fundarán universidades por toda Europa. En los primeros años del siglo XIV los Papas huyen de Roma a Avignon.

La población europea aumentará, incluso se cuadriplicará, como consecuencia en 1315 el hambre y en 1348 la peste asolarán el viejo continente, perdiendo 25 millones de habitantes en 3 años.

Las guerras continúan, 1356 la batalla de Poitiers, victoria de los ingleses y derrota de las tropas francesas. Es la guerra de los cien años.

En 1378 Europa está dividida entre dos Papas, Urbano VI y Clemente VII. A la vez que aparecen los primeros reformadores de la Iglesia Católica, como son Jan Hus y John Wickliffe.

Carlos VII conquista Francia a los ingleses con la ayuda de Juana de Arco y es consagrado rey de Francia.

En 1453 se imprime la primera Biblia de Gutenberg, los turcos conquistan Bizancio, es el final de la Edad Media y el anuncio de un nuevo tiempo, el Renacimiento.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *