Hallan los restos de una «vampiro» en una tumba de Venecia

Calavera empalada del "vamiro"
Compartir

Según diversos medios un grupo de arqueólogos, dirigidos por Matteo Borrini de la Universidad de Florencia, han descubierto en la bahía de Venecia los restos de una «vampiresa» del siglo XV. La calavera apareció empalada a través de la boca con un ladrillo con el fin de asegurarse de que no podía volver a alimentarse.

Cerca del lugar del hallazgo existía a mediados del siglo XV un hospital militar para enfermos de peste. En la Edad Media se pensaba que la peste la extendían los vampiros, ya que en algunos casos el fallecimiento por peste provocaba la expulsión de sangre por la boca.

La peste es una enfermedad infectocontagiosa que afecta tanto a animales como a humanos y ha sido a lo largo de la historia una enfermedad paradigmática en cuanto a su capacidad de diseminación en una determinada población.

En cuanto al mito del vampiro decir que está presente en el folclore de muchas culturas desde tiempos inmemoriales. Y es posible que sea una combinación compleja de varios temores y creencias humanas como son, la atribución a la sangre de ser fuente de poderío o vehículo del alma, el temor a la depredación y a la enfermedad o a la muerte y en consecuencia a su expresión más palpable como es el cadáver, así como a la fascinación temerosa por la inmortalidad.

Calavera empalada del "vamiro"


Compartir

2 comentarios en «Hallan los restos de una «vampiro» en una tumba de Venecia»

  1. He estado lullendo varios de estos articulos con respecto a el tema de esta vampira.
    Al final de cuentas era un temor infundado en una persona que no estaba viva, eso marca la logica.
    Pero si en este momento dijeran que la influenza (en mexico), el sida, evola, etc que son enfermedades o plagas muy peligrosas y dijeran la solucion para evitar es usar un craneo como collar todos lo usariamos.
    Los mitos se generan con algun relato, cuento o rumor sea fundado o no.
    Cuanta gente no ha muerto por la desinfomacion o la sobre infomacion.
    Espero que esa persona si no hizo nada malo descanse en paz.

    Frace de los arqueologos chinos «los muertos deven descansar en su tumba y no en una vitrina para ser vistos por todo el mundo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *