Una nueva exposición recordará a partir del 10 de setiembre que durante todo 2004 se vive el espíritu jubilar. El año santo jacobeo estará presente en «Europa fue camino. La peregrinación a Santiago en la Edad Media», una muestra itinerante de la Fundación La Caixa, presentada antes en Santiago y en León, que permanecerá en el paseo de la Rosaleda del Campo de San Francisco de Oviedo hasta el 10 de octubre.
La carpa, cuya estructura era instalada ayer en el parque, se dividirá en seis ámbitos temáticos: «El mundo medieval», «Dice la tradición…», «La construcción del camino», «Un camino de vida», «El camino» y «La catedral románica». El comisario de la exposición es Juan Manuel Monterroso Montero, profesor de Historia del Arte de la Universidad de Santiago.
La dirección del proyecto corrió a cargo de José Manuel García Iglesias, catedrático de Historia del Arte y responsable general de todas las exposiciones del Xacobeo 2004. Con «Europa fue camino» pretende que el espectador se convierta en peregrino y entienda por qué en la Alta Edad Media (entre los siglos IX y XIII) la devoción jacobea se extendió como la pólvora.
Para aproximar al visitante al mundo medieval, habrá proyecciones y reproducciones de mapas y libros de la época. Pero la exhibición también abordará la leyenda creada en torno a la llegada del apóstol al «finis terrae» y recreará los lugares que el peregrino dejaba a su paso: mercados, hospitales y talleres de azabacheros y plateros.
Las infraestructuras nacidas gracias al Camino, como los puentes y vías, mostrarán la relevancia, también política, de la ruta de peregrinación. La catedral románica ocupará un lugar destacado en la carpa y demostrará la estrecha relación entre esta arquitectura y el Camino jacobeo a su paso por el norte de la Península.